Aporte Social
El crecimiento de la minería en Nicaragua no ha sido sólo comercial.
Este desarrollo también es extensivo a la comunidad, ya que nuestra visión es ser un agente de desarrollo y contribuir con proyectos sostenibles que incidan en el bienestar social.
Sostenibilidad Ambiental
- Monitoreamos permanente las fuentes de agua dentro de la concesión.
- Reforestamos zonas aledañas y dentro de la concesión.
- Reutilizamos hasta el 15% del agua que demandamos.
- Manejamos apropiadamente los desechos.
- Cumplimos con la legislación ambiental nacional.
Colaboradores y Minería Artesanal
- Empleamos a más de 5,000 personas de forma directa y más de 9,000 indirectamente.
- Proveemos beneficios que elevan el nivel de vida de nuestros colaboradores.
- Incorporamos el enfoque de género a nuestras operaciones.
- Capacitamos y formamos permanentemente a nuestros colaboradores.
- Garantizamos un entorno laboral óptimo para los colaboradores.


Minería Artesanal
La Cámara Minera de Nicaragua impulsa el modelo de ordenamiento y desarrollo de la minería artesanal, que permite la transformación del sector en un modelo de negocios orientado al desarrollo sostenible. El modelo se enfoca en:
- Estabilidad legal y ordenamiento.
- Construcción de plantas exclusivas para la minería artesanal.
- Entrenamiento en seguridad industrial.
- Prácticas amigables con el medio ambiente.
Somos miembros de
![LOGO-OLAMI-GRANDE[1]_1 LOGO-OLAMI-GRANDE[1]_1](http://caminic.com/wp-content/uploads/2015/10/LOGO-OLAMI-GRANDE1_1.png)


Teléfonos: +505 2276 0715 – 2276 0100
Correo Electrónico: administracion@caminic.com
Dirección: Residencial Las Colinas, Primera Entrada 4 cuadras al Este y 1 cuadra al norte
Edificio FUNICA
WWW.CAMINIC.COM